arquitectura

Utzon’s Offspring

Institución

The Utzon Foundation

Financiación

Statens Kunstfond

Año(s)

2020

UTZON’S OFFSPRING. RESIDENCIA EN CAN LIS

Entre las muchas cualidades presentes en Can Lis de Jørn Utzon está la capacidad de mezclar las sensibilidades mediterránea y escandinava de forma tan sutil y productiva. El modo en que combina la materialidad y la lógica constructiva, la tactilidad y el uso de la luz, lo tectónico y lo poético, la austeridad y la espacialidad, lo invisten de un carácter único, enraizado al mismo tiempo en lo local y lo universal. Gran parte de su éxito se debe precisamente a la sabia reinterpretación, a favor de la obra, de una tradición arquitectónica alejada del contexto danés. Su conocimiento de las metodologías constructivas, de las construcciones vernáculas y de los recursos materiales de Mallorca ha tenido un impacto innegable en el desarrollo posterior de su cultura arquitectónica. Hay una foto tomada durante la construcción de Can Feliz en la que Utzon está encima del andamio, observando muy de cerca el desarrollo de las obras. Esta actitud sintetiza un enfoque arquitectónico que se ha hecho común en la generación más joven de arquitectos de Mallorca.

Tres arquitectos/estudios de arquitectura pertenecientes a esta nueva generación han sido seleccionados para discutir (con ellos), analizar y especular sobre la influencia más reciente de Utzon sobre la arquitectura española. Su producción arquitectónica tiene similitudes que podrían remontarse a un origen común -Can Lis- y a la renovada forma en que Jørn Utzon interpretó el paisaje de Mallorca. Estos son: TEd’A arquitectes, Aulets y Carles Oliver.

Al examinar el trabajo de terceros, se abre la oportunidad de mirar hacia atrás y recodificar Can Lis. Al final, ¿quién mira a quién? ¿Utzon al paisaje de Mallorca? ¿Los arquitectos españoles a él?, ¿Nosotros a ambos? ¿El público danés a nuestra interpretación de sus correspondencias? ¿El paisaje de Mallorca a todos nosotros? La superficie de Can Lis no es rugosa, sino especular.