arquitectura

The Nordic and Spain. An Architectural Journey

Editores

Andriette Ahrenkiel, Sara López Arraiza, Nacho Ruiz Allén, Jonathan Foote (coeditor)

Participantes

Thomas Bo Jensen (prólogo); Nacho Ruiz Allén (introducción); Rafael Moneo (entrevista); Andriette Ahrenkiel, Frans Drewniak, Nathan Romero Muelas (ensayos); Javier García-Solera, José Ignacio Linazasoro, Luis Martínez Santa-María (escritos breves). Francisco Cifuentes, Ángela García de Paredes, Ignacio García Pedrosa, José Ignacio Linazasoro, Jaume Mayol, Irene Pérez, Xavier Ros, Luis Martínez Santa-María (conversaciones). Proyectos de: Linazasoro & Sánchez, Nieto Sobejano, Paredes Pedrosa, Luis Martínez Santa-María, Javier García-Solera, Tabuenca & Leache, BAAS, Harquitectes, TEd’A arquitectes, Aulets, Carles Oliver.

Instituciones colaboradoras

Universidad Politécnica de Catalunya – ETSAB-UPM, Colegio de Arquitectos de Madrid – COAM , Col.legi d’Arquitectes de Catalunya, Demarcació Girona – COAC, Fundación Arquia, Fundación Arquitectura COAM, Biblioteca General – Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Secretaría General de Agenda Urbana y Vivienda – Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana.

Financiación

Aarhus School of Architecture, The Utzon Center, Dreyers Fond, Danmarks Nationalbank Jubilæumsfond, Henrik Frode Obel Foundation, Embajada de España en Dinamarca

Editorial

The Architectural Publisher B

Diseño gráfico

Gilbert Hansen

Impresión

Narayana Press

Año(s)

2022

THE NORDIC AND SPAIN. AN ARCHITECTURAL JOURNEY

Esta es la historia de un viaje, un viaje que contiene múltiples viajes en su interior. Estos viajes trazan movimientos físicos entre un lugar y otro, pero también movimientos mentales, intelectuales o incluso emocionales. El material contenido en este libro sigue el camino trazado por un grupo representativo de arquitectos que ejemplifican lo que décadas de interpretación y reelaboración de los estímulos provenientes de la arquitectura Nórdica han significado en España. Ellos son: Linazasoro & Sánchez, Nieto Sobejano, Paredes Pedrosa, Javier García Solera, Luis Martínez Santa-María, Tabuenca & Leache, BAAS, Harquitectes, TEd’A arquitectes, Aulets y Carles Oliver. Su producción destaca entre las mejores de la arquitectura española de las dos últimas décadas, manteniendo además cierto sentido de continuidad con la obra de generaciones anteriores.

El mérito y el valor que otorgamos a estos arquitectos no sólo se aplican a sus proyectos o a la arquitectura española más reciente. Ellos son parte de un esfuerzo colectivo que comenzó hace décadas, cuando figuras como Erik Gunnar Asplund, Miguel Fisac, Jørn Utzon o Rafael Moneo se decidieron a viajar para aprender de otras culturas. Este esfuerzo es continuado hoy por muchos, embarcados en un viaje común para seguir las huellas dejadas por sus predecesores. El libro reproduce algunas de las huellas más recientes del viaje entre España y el mundo nórdico, observándolas y demarcándolas muy de cerca, sin añadir ningún gesto innecesario. En lugar de dejar más huellas, nos concentramos en profundizar las ya existentes, posando suavemente nuestra pisada sobre ellas.