EVALUACIÓN ESTRATÉGICA DEL PAISAJE MINERO DE ASTURIAS
La Estrategia Territorial Europea (ETE), documento lanzado en Potsdam en 1999, considera el paisaje como uno de los elementos relevantes del desarrollo territorial. Y del mismo modo, su gestión equilibrada y sostenible es considerada como una de las principales prioridades para el desarrollo del territorio de la Unión Europea, en un doble reto, el de su conservación, y el de su gestión propositiva. Desde esta óptica, el Grupo de Investigación del Paisaje Cultural de la Universidad Politécnica de Madrid toma la iniciativa de proponer a la Dirección General de Minería y Energía del Principado de Asturias la puesta en marcha de un Proyecto de Investigación sobre un contexto relevante dentro del paisaje asturiano.
Se propone un estudio que sirva de base para ser incorporado en las futuras actuaciones de planeamiento y gestión. Se pretende poner de manifiesto la necesidad real de integrar el paisaje en los instrumentos de planificación y desarrollo territorial de las políticas públicas. Estas políticas de gestión del territorio, deberían tener en cuenta esta percepción del paisaje cultural y, por tanto, ser incorporadas para su futuro estudio y debate de cada situación en concreto.