Masterplan Plaza de toros

Autores

Sara López Arraiza, Nacho Ruiz Allen, José Antonio Ruiz Esquiroz

Colaboradores

Manuel Martínez Manso (arquitecto técnico)

Cliente

Ayuntamiento de Oviedo

Ubicación

Oviedo, Asturias

Año(s)

2013-2020

PLAN DIRECTOR PLAZA DE TOROS DE OVIEDO – 2013

MEMORIA FUNCIONAL Y DE VIABILIDAD PLAZA DE TOROS DE OVIEDO – 2020

La rehabilitación de la Plaza de Toros de Oviedo tiene como principal cometido su recuperación como espacio cívico de uso colectivo. Por este motivo es necesario que el edificio esté preparado para acoger el mayor rango de programas posibles. Esta recuperación debería evitar convertirse en una actuación circunstancial y de carácter provisional, como sucedió con la inmensa mayoría de las reformas realizadas hasta la fecha. Al contrario, es exigible que tenga voluntad de permanencia y continuidad en el futuro. Por ello, será necesario garantizar la viabilidad técnica, funcional y económica tanto de las obras a ejecutar como de la sostenibilidad posterior del complejo.

La transformación del coso valora como opción recuperar la configuración original del recinto, según el proyecto de Juan Miguel de la Guardia y Ceinos, por el que existían dos cuerpos superpuestos de gradas formando el graderío superior, con unas fachadas exteriores de tres niveles y mayor altura. Lamentablemente, no se conserva ningún documento del proyecto original, tan solo unas cuantas fotografías antiguas, gracias a las que se puede apreciar las notables diferencias entre la imagen exterior original y la actual, y una sección tipo del proyecto de reconstrucción realizado en 1951 por el arquitecto municipal Gabriel de la Torrente Rivas, por el que se pretendía recuperar los graderías superpuestos. Este último proyecto nunca fue llevado a cabo. Como resultado del análisis elaborado y los requisitos y condicionantes de las operaciones necesarias para la reforma del recinto, se establecen unos criterios específicos de diseño para los sistemas afectados por la rehabilitación. Se enumeran cada uno de estos sistemas y se ofrece un razonamiento motivado de los planteamientos por los que se propone acometer su reforma, rehabilitación o demolición, actualizando, cuando hay lugar, los criterios de diseño a las necesidades actuales.