Light up!

Equipo docente

Thomas Clemmensen, Nacho Ruiz Allén

Comisariado

Nigel Jamieson (Director Opening Ceremony Aarhus 2017)

Estudiantes

Unit 2/3B. 2016-2017. Aarhus School of Architecture

Año(s)

2016

LIGHT UP! – PAISAJE COMÚN

Durante un taller de dos semanas, se invita a los estudiantes a construir un ‘navío’ que metafóricamente transporte algo que consideren valioso en su vida, para la sociedad o la práctica arquitectónica. Las estructuras pueden ser figurativas o abstractas; representar un objeto, un edificio o un conjunto de valores.

Del mismo modo, los ‘navíos’ pueden ser tradicionales o futuristas, sugiriendo nuevas formas de viajar. Las estructuras pueden explorar posibles mundos futuros, en los que los edificios crecen orgánicamente y los límites del mundo natural y arquitectónico se funden. Pueden reflejar valores importantes para conseguir un futuro deseable, igualitario y sostenible: tecnologías sostenibles, cuidado de los desplazados por la guerra o el colapso medioambiental, sugerencia de un entorno construido que sostenga el mundo natural. También pueden limitarse a celebrar la belleza de la línea y la forma. La diversidad de estructuras se contrarresta estéticamente  mediante el uso de los mismos materiales por parte de todos los estudiantes. Los ‘navíos’ se construyen con ratán y caña, recubiertos de tejido y cola blanca. Están internamente iluminados para centrar la atención sobre su estructura y la forma. Tienen una longitud de entre un metro y medio y dos metros y han de ser  transportados por una o dos personas.

Los alumnos de la Unit B acordaron ir más allá de los límites del ejercicio propuesto para construir juntos un paisaje común a partir de una serie de fragmentos que juntos constituyen un todo.