LIGHT UP! – COMMON LANDSCAPE
Over a two-week workshop, students are invited to build a ‘ boat’ that metaphorically carries something they consider precious in their life, society or architectural practice. The structures can be figurative or abstract; representing an object, a building, or a set of values.
Del mismo modo, los ‘navíos’ pueden ser tradicionales o futuristas, sugiriendo nuevas formas de viajar. Las estructuras pueden explorar posibles mundos futuros, en los que los edificios crecen orgánicamente y los límites del mundo natural y arquitectónico se funden. Pueden reflejar valores importantes para conseguir un futuro deseable, igualitario y sostenible: tecnologías sostenibles, cuidado de los desplazados por la guerra o el colapso medioambiental, sugerencia de un entorno construido que sostenga el mundo natural. También pueden limitarse a celebrar la belleza de la línea y la forma. La diversidad de estructuras se contrarresta estéticamente mediante el uso de los mismos materiales por parte de todos los estudiantes. Los ‘navíos’ se construyen con ratán y caña, recubiertos de tejido y cola blanca. Están internamente iluminados para centrar la atención sobre su estructura y la forma. Tienen una longitud de entre un metro y medio y dos metros y han de ser transportados por una o dos personas.
The students at Unit B committed to rethinking the brief and constructing a common landscape, a series of fragments that together build a whole.