NYE FREMTIDER / NUEVOS FUTUROS
¿Cómo vivimos y trabajamos ahora y cómo lo haremos en el futuro en este mundo cambiante? ¿Y los espacios que habitamos y la arquitectura que concebimos? ¿Ha adquirido también una condición cambiante nuestro contexto físico? Todo lo que nos rodea permanece en un estado aparentemente estable. Sin embargo, infraestructuras, construcciones, paisajes, e incluso lo que erróneamente denominamos naturaleza, están sometidos a constantes procesos de transformación a diversas escalas.
…Un nuevo barrio residencial se extiende sobre un antiguo muelle industrial; un delicioso canal sustituye a una calle asfaltada sobre el lecho de un río; una casa se traslada a cientos de kilómetros o se levanta para hacer frente a territorios en transformación; un lago supuestamente virginal ocupa una antigua mina de carbon a cielo abierto; huertas se dispersan sobre solares vacíos; ladrillos recuperados de casas demolidas se reagrupan sobre la fachada de un nuevo colegio; dispositivos, materiales, texturas y métodos constructivos se trasladan de aquí a allá…
Como resultado de este mundo cambiante, la noción de un entorno construido estático también está cambiando. Este hecho pone en cuestión ‘lo que significa’ ser arquitecto. Estamos rodeados de espacios en transición. La impermanencia define tanto la condición de ser como el uso de los territorios -físicos y mentales- que ocupamos como arquitectos. Tanto territorios como arquitectos se ven necesariamente obligados a convertirse en versátiles, adaptables, flexibles e incluso reactivos. Shifting territories for an unstable environment puede convertirse en un modo fascinante de ver el mundo y definir nuestro papel como arquitectos.
La exposición Nye fremtider / New Futures presenta proyectos realizados por los estudiantes del Studio 3 en el semestre de otoño de 2018. Están ubicados en Løgstør, Dinamarca, donde se dan cita cuestiones relativas a paisajes superpuestos, inestables y en proceso de desaparición debido a la naturaleza, el clima y las transformaciones provocadas por el hombre. El debate sobre cómo transformar un conocimiento local y específico en estrategias globales y generales forma parte del enfoque pedagógico.